Tu hijo merece ser escuchado

• TERAPIA DEL HABLA

👶 ¿Cómo ayudo a mi bebé a hablar?

Guía práctica para estimular el lenguaje desde casa

Escuchar a tu bebé decir sus primeras palabras es uno de los momentos más emocionantes como padre. Pero el lenguaje no ocurre por arte de magia: se construye día a día a través de la interacción. En Sonido Alegre, creemos que los papás son los mejores modelos de lenguaje, y que todo comienza en casa, desde los primeros meses.

Aquí te compartimos consejos simples pero poderosos para apoyar el habla de tu bebé.

🗣️ 1. Háblale de lo que estás haciendo

Aunque aún no hable, tu bebé te escucha y te observa. Descríbele lo que haces en voz alta: “Ahora vamos a bañar… aquí está el agua… ¡agua calientita!”. Esto lo expone al vocabulario funcional del día a día.

🟡 Tip: Evita hacerle muchas preguntas (“¿Qué es eso?”), mejor imita sus sonidos o palabras y añade más información.
Ejemplo: si dice “agua”, puedes decir “sí, agua fría, rica para tomar”.

📋 2. Usa la rutina diaria como una clase de lenguaje

Las actividades cotidianas son momentos perfectos para enseñar palabras útiles. Por ejemplo:

🛁 En el baño: agua, jabón, quita, pon
🚗 Al salir: vamos, afuera, carro, pasear
🍽️ En la comida: come, más, pan, leche, ayuda
🧸 En el juego: ven, tira bola, pon, abre

✅ Estas palabras se llaman vocabulario funcional, y son claves para que el niño empiece a comunicarse de forma significativa.

🧸 3. Juega con intención

El juego no solo es divertido, es esencial para aprender a hablar. Tómate tiempo para:

  • Jugar con animales de plástico y hacer sonidos: “el perro dice ¡guau!”
  • Cuidar muñecos: “mira, le damos leche, ahora a dormir”
  • Usar carros: “¡el carro va rápido! ¡vroom!”

📌 Repite las palabras, haz sonidos divertidos y deja que el niño imite a su ritmo.

🗨️ 4. Refuerza las primeras palabras

Estas son algunas de las primeras palabras favoritas en bebés, por ser fáciles y útiles:

abre, más, vamos, mano, pon, comer, pan, leche, agua, pipi, caca, ven

🔁 Repítelas frecuentemente, acompáñalas con gestos, y celebra cuando tu bebé las intente decir, aunque no las pronuncie perfectamente.

📖 5. Lee cuentos todos los días

La lectura es una de las herramientas más poderosas para el desarrollo del lenguaje. Usa libros de imágenes grandes, señala, nombra y deja que tu bebé pase las páginas. No importa si no termina el cuento; lo importante es la interacción y la repetición.

⏰ ¿Y si mi bebé no habla todavía?

Es importante observar si tu hijo está cumpliendo los hitos del lenguaje. Si notas que:

  • No balbucea a los 6 meses
  • No dice “mamá” o “papá” con intención a los 9 meses
  • Tiene menos de 10 palabras entre los 12-15 meses
  • No se le entiende al hablar a los 24 meses

Podría ser momento de consultar con un patólogo del habla y lenguaje.

🩺 En Sonido Alegre estamos para ayudarte

Ofrecemos una consulta inicial gratuita en línea para guiarte sin presión. Nuestro equipo, con sede en Manatí, Puerto Rico, combina conocimiento clínico con calidez humana para apoyar a tu bebé desde sus primeros sonidos.

📍 Carr. 149 km 8, Manatí, PR
📞 939-240-8311
📧 hola@sonidoalegre.com

• Agenda una cita

Da el primer paso hoy

Horario

Martes a Viernes de 9 am – 5 pm

Solicita una cita

939-240-8311

Sonido Alegre es un Centro de Terapias de Habla y Lenguaje, Alimentación y Disfagia, Estimulación Temprana y Consultoría en Lactancia ubicado en Manatí, P.R.

Contacto

Teléfono

939-240-8311

Email

info@sonidoalegre.com

Ubicación

Carr. 149 km 8, Manatí PR 00674